En esta guía voy a enseñarte paso a paso como montar un negocio online con menos de $100. Vas a aprender a generar una idea sólida de negocio, a crear tu sitio web con una propuesta de valor clara y generar ingresos con tu sitio.
¿Cómo surgió esta idea?
Mi esposa Mariela junto a una gran amiga, Fabiana, me dijeron que querían iniciar un negocio en Internet y me pidieron ayuda para saber por dónde comenzar y cómo llevarlo a cabo. Entrenar a otros emprendedores es algo que me apasiona hacer, y más si se trata de personas tan cercanas, pero me encontraba muy limitado en mis tiempos con los compromisos que tenía, entre ellos, la realización de este foro.
Pero luego me di cuenta que esto es algo que podía serle útil a muchos de los miembros de esta comunidad. Así que decidí apartar un tiempo en mi agenda para ayudarles en su emprendimiento digital y documentar todo el proceso aquí.
El modelo de negocio elegido
Como la premisa es crear un negocio online con un bajo capital (menos de 100 dólares) descartamos otras opciones que demandarían mucho más dinero para su realización y vamos a enfocarnos en dos métodos de monetización sencillos: promoción de productos como afiliado y ganancias por publicidad. El marketing de afiliado tiene un gran potencial de ingresos y tienes un riesgo bajo. No necesitas crear un producto ni comprarlo para revenderlo, lo cual es un gran beneficio si no cuentas con un gran capital inicial.
Tengo una publicación que explica en detalle que es el marketing de afiliado (enlace aquí). Si no la viste, te recomiendo verla primero para entender mejor lo que vamos a hacer durante este proyecto. Básicamente refieres a los visitantes de tu sitio web a un producto de otra compañía. Si esas personas referidas por ti compran el producto, obtendrás una comisión o pago como compensación. Lo bueno es que no necesitas crear un producto, ni carta de ventas, ni soporte al cliente. Solo referir a otras personas a ese producto.
En cuanto al modelo de negocio vamos a crear un sitio web para aportar contenido de valor sobre un tema específico. En ese sitio vamos generar ingresos al recomendar productos relacionados con el tema del sitio y mostrar publicidad de diversos anunciantes. Y no te preocupes, no necesitarás salir a vender publicidad. Pero todo a su tiempo.
Eligiendo un nicho o tema
Lo primero que vamos a hacer es identificar un nicho o un tema sobre el que tratará nuestro proyecto.
Tenemos que entender que cuando las personas buscan en Internet, en realidad buscan por soluciones a sus problemas. Y son las personas que resuelven problemas, las que ganan dinero. Así es, ganar dinero es un efecto o consecuencia de resolver problemas.
Por eso el marketing de afiliado es tan redituable cuando lo haces bien. Los afiliados conectamos a “personas con problemas” con “personas con soluciones”. Debido que los problemas son ilimitados, los afiliados podemos ganar mucho dinero.
Lo importante es que tu contenido esté enfocado en resolver problemas, para que cuando la gente te encuentre, vuelva y recomiende tu sitio vez tras vez.
Así que lo primero que tenemos que encontrar es un problema a resolver. Para ello puedes seguir los siguientes pasos:
La elección de nuestro nicho
En el caso de Mariela y Fabiana, una de las necesidades insatisfechas que descubrimos en el mercado, fue que el proceso de elegir muebles para una casa no es sencillo. Esto a raíz de que recientemente terminamos de construir nuestra casa y teníamos que decorarla.
Primero debes elegir muebles que sean apropiados para tu espacio, los colores y el material indicado para que tenga armonía. Necesitas contar con un diseñador de interiores pero esto no es algo que todas las personas pueden pagar. Luego, cuando ya sabes lo que quieres y lo que quedará bien en tu casa, tienes que buscar en una enorme cantidad de sitios web o comercios para encontrar el mejor precio para comprarlo y no pagar de más.
Vimos la oportunidad de ayudar a las personas que están en un proceso de renovación o construcción de sus casas. Nosotros les ayudaríamos a elegir los mejores muebles y luego les indicaríamos dónde pueden conseguirlos al mejor precio posible.
Suena como un buen problema a resolver.
Definir tu propósito
Debes tener claro tu propósito y por qué haces las cosas.
Cuando las cosas se ponen difíciles o simplemente aburridas, ese propósito te hará seguir haciendo lo correcto. Un propósito claro te hará levantar 2 horas antes para trabajar en tu proyecto. Es lo que te tendrá desvelado a las 2 de la madrugada o lo que te hará olvidar de que en los feriados no se trabaja.
De verdad parece algo trivial pero no lo es. Necesitas tener muy en claro por qué vas a dedicar tu tiempo a un proyecto.
Tu propósito puede tener un componente personal y otro externo. Un propósito personal puede ser “Quiero darles una mejor calidad de vida a mis hijos” o “Quiero dejar mi empleo y trabajar desde casa”. Eso no está mal ni es egoísta. Solo asegúrate que te motive lo suficiente para tomar acción aún cuando no tienes ganas.
Un propósito externo es lo que quieres lograr con tu emprendimiento en otras personas. Por ejemplo “Mi propósito es ayudar a las personas a lograr libertad financiera a través de Internet”. Digo que es externo porque ya no está enfocado en mí, sino en el grupo de personas al que estaré sirviendo.
Emprender no es fácil y es sacrificado al inicio. Antes de empezar, ¿tienes en claro por qué vale la pena hacer ese esfuerzo?
Ok, tienes en claro tu propósito, ahora define una propuesta de valor
¿Quieres crear un negocio que te genere grandes ingresos? Para eso vas a necesitar definir y ofrecer el valor que te va a diferenciar del resto de tu competencia, lo que se conoce como “propuesta de valor”.
Una propuesta de valor debe explicar cómo tu emprendimiento o sitio web resuelve el problema o necesidad de tu cliente, qué beneficios debe esperar el cliente de tu servicio y por qué te debe elegir a ti y no a tu competencia.
En nuestro caso de estudio, una de las propuestas de valor que definimos fue “Ayudar a conseguir los muebles y productos de decoración ideales para su casa al mejor precio del mercado”. Hay muchos sitios de decoración en Internet. Muchos de ellos con excelentes consejos, pero ninguno de ellos hace específicamente lo que nos planteamos aquí arriba.
Es hora de crear el plan para el nuevo emprendimiento: "Lean Canvas".
En una publicación aparte discutí la importancia de implementar un modelo Lean Canvas para tu emprendimiento digital. Te recomiendo que lo leas: https://www.forobiz.com/comunidad/t...o-de-negocio-para-emprendedores-digitales.10/
En esa publicación explico por qué es importante y cómo crear un lienzo con el plan para tu proyecto digital. Así que no voy a explicar qué es cada cosa, simplemente voy a compartirte aquí el Lean Canvas que generamos para este proyecto particular:
Eligiendo el nombre y dominio web para el emprendimiento
Visita la publicación "Eligiendo el nombre y dominio web para tu emprendimiento digital" para ver como elegimos el nombre y dominio para nuestro emprendimiento.
Si no quieres leer la publicación, el nombre elegido fue DecoSaver y el domino www.decosaver.com
El diseño del logo para DecoSaver
Visita la publicación "Como diseñar el logo para tu emprendimiento" para ver como realizamos el logo para nuestro emprendimiento.
¿Cómo sigue DecoSaver?
Esta es la primera entrega de este caso de estudio sobre como empezar un negocio online con menos de $100. En total serán 6 o 7 partes.
En la siguiente entrega les enseñaré a Mariela y Fabiana a crear el sitio web para su proyecto. Por supuesto, todo quedará documentado y explicado para que también puedas hacerlo para tu proyecto. Así que aplica lo que aprendiste hoy: separa uno o dos días para definir tu nicho, tu propuesta de valor, crear tu canvas, elegir el nombre y dominio de tu proyecto y diseñar el logo para tu emprendimiento.
¿Cómo surgió esta idea?
Mi esposa Mariela junto a una gran amiga, Fabiana, me dijeron que querían iniciar un negocio en Internet y me pidieron ayuda para saber por dónde comenzar y cómo llevarlo a cabo. Entrenar a otros emprendedores es algo que me apasiona hacer, y más si se trata de personas tan cercanas, pero me encontraba muy limitado en mis tiempos con los compromisos que tenía, entre ellos, la realización de este foro.
Pero luego me di cuenta que esto es algo que podía serle útil a muchos de los miembros de esta comunidad. Así que decidí apartar un tiempo en mi agenda para ayudarles en su emprendimiento digital y documentar todo el proceso aquí.
El modelo de negocio elegido
Como la premisa es crear un negocio online con un bajo capital (menos de 100 dólares) descartamos otras opciones que demandarían mucho más dinero para su realización y vamos a enfocarnos en dos métodos de monetización sencillos: promoción de productos como afiliado y ganancias por publicidad. El marketing de afiliado tiene un gran potencial de ingresos y tienes un riesgo bajo. No necesitas crear un producto ni comprarlo para revenderlo, lo cual es un gran beneficio si no cuentas con un gran capital inicial.
Tengo una publicación que explica en detalle que es el marketing de afiliado (enlace aquí). Si no la viste, te recomiendo verla primero para entender mejor lo que vamos a hacer durante este proyecto. Básicamente refieres a los visitantes de tu sitio web a un producto de otra compañía. Si esas personas referidas por ti compran el producto, obtendrás una comisión o pago como compensación. Lo bueno es que no necesitas crear un producto, ni carta de ventas, ni soporte al cliente. Solo referir a otras personas a ese producto.
En cuanto al modelo de negocio vamos a crear un sitio web para aportar contenido de valor sobre un tema específico. En ese sitio vamos generar ingresos al recomendar productos relacionados con el tema del sitio y mostrar publicidad de diversos anunciantes. Y no te preocupes, no necesitarás salir a vender publicidad. Pero todo a su tiempo.
Eligiendo un nicho o tema
Lo primero que vamos a hacer es identificar un nicho o un tema sobre el que tratará nuestro proyecto.
Tenemos que entender que cuando las personas buscan en Internet, en realidad buscan por soluciones a sus problemas. Y son las personas que resuelven problemas, las que ganan dinero. Así es, ganar dinero es un efecto o consecuencia de resolver problemas.
Por eso el marketing de afiliado es tan redituable cuando lo haces bien. Los afiliados conectamos a “personas con problemas” con “personas con soluciones”. Debido que los problemas son ilimitados, los afiliados podemos ganar mucho dinero.
Lo importante es que tu contenido esté enfocado en resolver problemas, para que cuando la gente te encuentre, vuelva y recomiende tu sitio vez tras vez.
Así que lo primero que tenemos que encontrar es un problema a resolver. Para ello puedes seguir los siguientes pasos:
- Lista todo aquello que te apasiona o para lo que te consideras bueno.
- Para cada uno de los temas del punto anterior, trata de identificar problemas o frustraciones. ¿Por qué se queja la gente? ¿Qué le parece frustrante o difícil? ¿Cuál es el tipo de solución que desea?
La elección de nuestro nicho
En el caso de Mariela y Fabiana, una de las necesidades insatisfechas que descubrimos en el mercado, fue que el proceso de elegir muebles para una casa no es sencillo. Esto a raíz de que recientemente terminamos de construir nuestra casa y teníamos que decorarla.
Primero debes elegir muebles que sean apropiados para tu espacio, los colores y el material indicado para que tenga armonía. Necesitas contar con un diseñador de interiores pero esto no es algo que todas las personas pueden pagar. Luego, cuando ya sabes lo que quieres y lo que quedará bien en tu casa, tienes que buscar en una enorme cantidad de sitios web o comercios para encontrar el mejor precio para comprarlo y no pagar de más.
Vimos la oportunidad de ayudar a las personas que están en un proceso de renovación o construcción de sus casas. Nosotros les ayudaríamos a elegir los mejores muebles y luego les indicaríamos dónde pueden conseguirlos al mejor precio posible.
Suena como un buen problema a resolver.
Definir tu propósito
Debes tener claro tu propósito y por qué haces las cosas.
Cuando las cosas se ponen difíciles o simplemente aburridas, ese propósito te hará seguir haciendo lo correcto. Un propósito claro te hará levantar 2 horas antes para trabajar en tu proyecto. Es lo que te tendrá desvelado a las 2 de la madrugada o lo que te hará olvidar de que en los feriados no se trabaja.
De verdad parece algo trivial pero no lo es. Necesitas tener muy en claro por qué vas a dedicar tu tiempo a un proyecto.
Tu propósito puede tener un componente personal y otro externo. Un propósito personal puede ser “Quiero darles una mejor calidad de vida a mis hijos” o “Quiero dejar mi empleo y trabajar desde casa”. Eso no está mal ni es egoísta. Solo asegúrate que te motive lo suficiente para tomar acción aún cuando no tienes ganas.
Un propósito externo es lo que quieres lograr con tu emprendimiento en otras personas. Por ejemplo “Mi propósito es ayudar a las personas a lograr libertad financiera a través de Internet”. Digo que es externo porque ya no está enfocado en mí, sino en el grupo de personas al que estaré sirviendo.
Emprender no es fácil y es sacrificado al inicio. Antes de empezar, ¿tienes en claro por qué vale la pena hacer ese esfuerzo?
Ok, tienes en claro tu propósito, ahora define una propuesta de valor
¿Quieres crear un negocio que te genere grandes ingresos? Para eso vas a necesitar definir y ofrecer el valor que te va a diferenciar del resto de tu competencia, lo que se conoce como “propuesta de valor”.
Una propuesta de valor debe explicar cómo tu emprendimiento o sitio web resuelve el problema o necesidad de tu cliente, qué beneficios debe esperar el cliente de tu servicio y por qué te debe elegir a ti y no a tu competencia.
En nuestro caso de estudio, una de las propuestas de valor que definimos fue “Ayudar a conseguir los muebles y productos de decoración ideales para su casa al mejor precio del mercado”. Hay muchos sitios de decoración en Internet. Muchos de ellos con excelentes consejos, pero ninguno de ellos hace específicamente lo que nos planteamos aquí arriba.
Es hora de crear el plan para el nuevo emprendimiento: "Lean Canvas".
En una publicación aparte discutí la importancia de implementar un modelo Lean Canvas para tu emprendimiento digital. Te recomiendo que lo leas: https://www.forobiz.com/comunidad/t...o-de-negocio-para-emprendedores-digitales.10/
En esa publicación explico por qué es importante y cómo crear un lienzo con el plan para tu proyecto digital. Así que no voy a explicar qué es cada cosa, simplemente voy a compartirte aquí el Lean Canvas que generamos para este proyecto particular:
Eligiendo el nombre y dominio web para el emprendimiento
Visita la publicación "Eligiendo el nombre y dominio web para tu emprendimiento digital" para ver como elegimos el nombre y dominio para nuestro emprendimiento.
Si no quieres leer la publicación, el nombre elegido fue DecoSaver y el domino www.decosaver.com
El diseño del logo para DecoSaver
Visita la publicación "Como diseñar el logo para tu emprendimiento" para ver como realizamos el logo para nuestro emprendimiento.
¿Cómo sigue DecoSaver?
Esta es la primera entrega de este caso de estudio sobre como empezar un negocio online con menos de $100. En total serán 6 o 7 partes.
En la siguiente entrega les enseñaré a Mariela y Fabiana a crear el sitio web para su proyecto. Por supuesto, todo quedará documentado y explicado para que también puedas hacerlo para tu proyecto. Así que aplica lo que aprendiste hoy: separa uno o dos días para definir tu nicho, tu propuesta de valor, crear tu canvas, elegir el nombre y dominio de tu proyecto y diseñar el logo para tu emprendimiento.